Enfermería

Inicio/Postgrados FCMSCSP/Especialidades/Enfermería

ESPECIALIDAD EN ENFERMERÍA

El Instituto Europeo Zahnartz es el representante oficial de Faculdade de Ciências Medicas da Santa Casa de São Paulo – Brasil para las especialidades del sector salud.

Esta Universidad tiene 500 años de creación, bajo las normas y leyes de la República Federativa de Brasil. Está equipada con tecnología avanzada y profesorado experimentado y cualificado, habiendo obtenido varios premios de excelencia en el sector salud.

La Universidad Faculdade de Ciências Medicas da Santa Casa de São Paulo – Brasil está reconocida por el Ministerio de Educación de Brasil (MEC) con el código N.º: 417-CNE/CES243/2006.  CNPJ43.395.177/001-47 (www.mec.gov.br)

El Instituto Europeo Zahnartz y la Faculdade de Ciências Medicas da Santa Casa de São Paulo – Brasil, aperturan 22 especialidades para enfermeras de Latinoamérica con pasantías presenciales en São Paulo, Brasil.

Faculdade de Ciências Medicas da Santa Casa de São Paulo – Brasil, con más de 60 años de experiencia en la formación de profesionales del sector salud, es mantenida por la Fundación Arnaldo Veira de Carvalho y tiene parte de su campus ubicado en el complejo hospitalario de la Irmandade De Misericordia de Santa Casa de São Paulo.

ESPECIALIDADES

Enfermería en Central de Esterilización

CONCEPTOS GENERALES: 

  • Políticas de organización del trabajo en la Central de Materiales y Esterilización. Estructura física y legislación, bioseguridad en la salud del trabajador.
  • Medidas de control de las infecciones Quirúrgicas y métodos de esterilización.
  • Protocolos de validación, documentación y rastreamiento de los procesos, estocaje, gestión de recursos.
  • Protocolo y gestión administrativa en la central de material.
  • Estudio individual o de grupo.
  • Plan de orientación y monografía o trabajo de conclusión de especialidad.

Circulación extra corpórea y asistencia circulatoria mecánica

CONCEPTOS GENERALES: 

  • Fundamento de Centro Quirúrgico y Pos operatorio y fundamentos de circulación extra corpórea.
  • Farmacología y fisiología aplicada a la circulación extra corpórea.
  • Anatomía aplicada a la circulación extra corpórea y asistencia circulatoria mecánica.
  • Dolencia cardiovasculares y otras dolencia asociadas.
  • Estudio individual o en grupo.
  • Plan de orientación de trabajo de final de especialidad – Monografía.

Enfermería en el Trabajo

CONCEPTOS GENERALES: 

  • Introducción a la salud ocupacional.
  • Higiene en el trabajo y salud mental del trabajador.
  • Afecciones del trabajo y prevención.
  • Actuación del enfermero en los diferentes ámbitos de la salud ocupacional.
  • Estudio individual o de grupo.
  • Plan de orientación y monografía o trabajo de conclusión de especialidad.

Enfermería en Cardiología

CONCEPTOS GENERALES: 

  • Fisiología y propedéutica en la génesis de las dolencias cardiovasculares.
  • Emergencias clínicas cardiovasculares.
  • Cardiología intervencionista.
  • Disturbios circulatorios.
  • Estudio Individual o de grupo.
  • Plan de orientación y monografía o trabajo de conclusión de especialidad.

Enfermería en Cuidados Quirúrgicos

CONCEPTOS GENERALES: 

  • Estructura del área (instalaciones, dependencias, equipamiento, mantenimiento del quirófano).
  • Organización (Planificación y sistemas de información, Distribución de quirófanos programados, Registros informáticos).
  • Gestión de Recursos Humanos (Organigrama, Turnos y distribución del trabajo en Quirófano, el equipo quirúrgico).
  • Gestión de recursos materiales (Dotación y Reposición de material).
  • Relaciones interdepartamentales.
  • Higiene, asepsia y esterilización.
  • Atención de pre quirúrgica (Registro Quirúrgico, Cuidados del paciente pre quirúrgico, procedimientos pre quirúrgicos, Materiales de sutura).
  • Estudio individual o de grupo.
  • Plan de orientación y monografía o trabajo de conclusión de especialidad.

Enfermería en crecimiento, desarrollo del niño y estimulación 1ª Infancia

CONCEPTOS GENERALES:

  • Enfermería En el crecimiento y desarrollo lactante.
  • Crecimiento y Desarrollo.
  • Valoración Del Estado De Salud.
  • Características Motor-fisiológicas.
  • Somatometría.
  • Proporciones Corporales.
  • Crecimiento Facial y Dental.
  • Desarrollo Óseo.
  • Crecimiento y desarrollo Neuromuscular.
  • Estudio individual o de grupo.
  • Plan de orientación y monografía o trabajo de conclusión de especialidad.

Enfermería en Emergencias y Desastres

CONCEPTOS GENERALES:

  • Aspectos éticos y organizacionales de los servicios de urgencia en emergencias.
  • Asistencia de enfermería en urgencia y emergencia.
  • Asistencia de enfermería en situaciones de desastre.
  • Traumatismos del paciente crítico.
  • Estudio individual o en grupo
  • Plan de orientación y monografía o trabajo de conclusión de especialidad.

Enfermería en Epidemiología

CONCEPTOS GENERALES:

  • Historia, aplicaciones y términos en epidemiología.
  • Epidemiología descriptiva. Indicadores.
  • Epidemiología analítica: Principales tipos de estudios epidemiológicos.
  • Diagnóstico epidemiológico: Principales indicadores y vigilancia epidemiológica.
  • Estudio individual o de grupo.
  • Plan de orientación y monografía o trabajo de conclusión de especialidad.

Enfermería en Gastroenterología

  • Funcionamiento y anomalías del sistema gastrointestinal.
  • Asistencia de enfermería y conductas clínicas para tratamiento de problemas del sistema gastrointestinal.
  • Asistencia de enfermería y conductas quirúrgicas para tratamiento de problemas del sistema gastrointestinal.
  • Asistencia de enfermería ambulatoria.
  • Rehabilitación y calidad de vida.
  • Estudio individual o de grupo.
  • Plano de orientación y monografía del trabajo de conclusión de especialidad.

Enfermería Geriátrica

  • CONCEPTOS GENERALES:

    • Introducción al estudio del envejecimiento y salud mental del anciano: introducción a la salud preventiva y promoción de salud del adulto mayor.
    • Farmacología gerontológica y la importancia de la nutrición en el adulto mayor.
    • Salud mental del anciano: dolencias mentales prevalentes y evaluación geriátrica – amplia escala evaluativa.
    • Estudio individual o en grupo.
    • Plan de orientación y monografía o trabajo de conclusión de especialidad.

Enfermería Ginecológica

CONCEPTOS GENERALES:

  • Atención humanizada y salud de la mujer.
  • Atención humanizada en la pre, intra y post cirugía ginecológica.
  • Asistencia de enfermería en el tratamiento ambulatorio.
  • Estudio individual o en grupo.
  • Plan de orientación o trabajo de conclusión de especialidad.

Enfermería en Nefrología

 

CONCEPTOS GENERALES:

  • Aspectos fundamentales de la fisiología y anatomía del sistema urinario. Evaluación clínica de enfermería del paciente con problemas nefrológicos.
  • Fisioterapia de la dolencia renal crónica y aguda.
  • Terapia sustitutiva renal y métodos dialíticos en situaciones agudas y crónicas.
  • Asistencia de enfermería y medidas de bioseguridad.
  • Estudio individual o de grupo.
  • Plan de orientación y monografía o trabajo de conclusión de especialidad.

Enfermería Oncológica

CONCEPTOS GENERALES:

  • Principios terapéuticos oncológicos.
  • Terapéuticas oncológicas, intervenciones y sistematización de asistencia de enfermería.
  • Prácticas clínicas y especialidades en oncología.
  • Terapias de soporte y control de síntomas.
  • Estudio individual o de grupo.
  • Plan de orientación y monografía o trabajo de conclusión de especialidad.

Enfermería Pediátrica

CONCEPTOS GENERALES:

  • Enfermería en primeros cuidados de reanimación neonatal.
  • Examen físico y lactancia materna.
  • Asistencia de enfermería en inmunización y examen físico al niño/a.
  • Evaluación de crecimiento infantil, principales dolencias en la infancia e internación en la UCI.
  • Estudio individual o en grupo.
  • Plan de orientación y monografía o trabajo de conclusión de especialidad.

Centro Quirúrgico – Sala de Operaciones

CONCEPTOS GENERALES:

  • Competencias generales en la sala de operaciones.
  • Procesos de cuidados del paciente en la sala de operaciones.
  • Gerenciamiento de asistencia al paciente en el periodo trans-operatorio.
  • Proceso de cuidados en la sala de Recuperación Anestesia.
  • Estudio individual o de grupo.
  • Plan de orientación y monografía o trabajo de conclusión de especialidad.

Sala de recuperación post-anestesia

CONCEPTOS GENERALES:

  • Unidades de Recuperación Post Anestésica Generalidades. Complicaciones cardiorrespiratorias del paciente en el postoperatorio inmediato: su fisiopatología y sus controles. Otros controles y complicaciones postoperatorias. El postoperatorio de especialidades quirúrgicas con características especiales. Tratamiento del dolor en el postoperatorio inmediato. Criterios de alta y escalas de valoración.
  • Tratamiento del dolor agudo y crónico. Funcionamiento de las clínicas del dolor. Fisiología de la transmisión y modulación del dolor. Factores psicológicos que modifican la respuesta al dolor.
  • Farmacología en el tratamiento del dolor. Tratamiento y control del dolor. Técnicas de tratamiento del dolor.
  • Estudio individual o de grupo
  • Plan de orientación y monografía o trabajo de conclusión de especialidad.

Salud del niño y del adolescente

CONCEPTOS GENERALES:

  • Actuación de enfermería en la salud del niño y adolescente.
  • Fases de crecimiento infantil.
  • Asistencia de enfermería en inmunización.
  • Examen físico.
  • Dolencias en la adolescencia.
  • Desarrollo infantil.
  • Orientación sexual en la infancia y adolescencia.
  • Hospitalización del niño y adolescente.
  • Estudio individual o en grupo mas evaluación.
  • Plan de orientación y monografía o trabajo de conclusión de especialidad.

Salud Mental y Psiquiatría

CONCEPTOS GENERALES:

  • Autorretrato de salud mental en el contexto histórico y origen del psicoanálisis.
  • Niveles de atención Psicosocial (Brasil/Perú) dependencia química, enfoque y reducción de datos.
  • Descripción de las dolencias mentales, los trastornos alimentarios y enfoque de la enfermería en estos procesos.
  • Diagnósticos y asistencia de enfermería en los trastornos mentales NANDA y plano de cuidados.
  • Psicofármacos, electroconvulsivoterapia, y la dolencia mental en la contemporaneidad. Violencia y psicopatía.
  • Estudio individual o de grupo
  • Plan de orientación y monografía o trabajo de conclusión de especialidad.

Gestión de calidad, administración de salud y servicios de enfermería

CONCEPTOS GENERALES:

  • El desafío de la gestión hospitalaria: liderazgo, desarrollo de equipos y proceso de comunicación en las relaciones laborales.
  • Sistemas de salud y planteamiento estratégico en salud y enfermería, gestión de personas en salud y enfermería.
  • Gestión de calidad y seguridad en salud, auditoria, acreditación hospitalaria y procesos de enfermería.
  • Gestión de procesos, informatización y proyecto en organización de salud y enfermería.
  • Asuntos jurídicos y legales en salud y enfermería, logística en salud, recursos físicos y materiales en enfermería.
  • Ética, judicialización y sus impactos en la gestión de economía, finanzas y costos, aplicados al área de la salud en enfermería.
  • Estudio individual o en grupo (Educación permanente en salud).
  • Plan de orientación de la monografía, o trabajo de conclusión de especialidad.

Enfermería Intensiva

CONCEPTOS GENERALES:

  • Asistencia de enfermería al paciente critico frente a las alteraciones del sistema respiratorio.
  • Asistencia de enfermería al paciente critico frente a las alteraciones del sistema neurológico.
  • Asistencia en enfermería al paciente crítico poli traumatizado y frente a las alteraciones del sistema renal.
  • Estudio individual o de grupo
  • Plan de orientación y monografía o trabajo de conclusión de especialidad.

Enfermería en UCI-Neonatología

CONCEPTOS GENERALES:

  • Introducción a la neonatología y aspectos básicos de asistencia.
  • Asistencia al recién nacido e interferencia externas.
  • Complicaciones: Cardiológicas, respiratorias y del tracto gastrointestinal.
  • Prematuridad y disturbios hidroeléctricos y bilirrubinemias.
  • Estudio individual o de grupo.
  • Plan de orientación y monografía o trabajo de conclusión de la especialidad.

Enfermería en Ortopedia y Traumatología

 

CONCEPTOS GENERALES:

  • Traumas y Fracturas.
  • Sustitución articular.
  • Oncología Ortopédica.
  • Complicaciones en ortopedia.
  • Estudio individual o de grupo.
  • Plan de Orientación y monografía o trabajo de conclusión de especialidad.
 

Pida Información de estos cursos sin compromiso.